5 errores arquitectónicos más famosos del mundo

5 errores arquitectónicos más famosos del mundo

Tabla de Contenido

Precisión y exactitud son cualidades intrínsecas en el trabajo de cualquier arquitecto ¿verdad? Pues en esta ocasión vamos a demostrar que no siempre se aplican a la perfección, dando lugar a errores arquitectónicos.

A la hora de construir un edificio o cualquier otra estructura, entran en juego multitud de variantes, no tener controlada cada una de ellas, puede llevar a tener grandes pérdidas económicas y también humanas, por lo que siempre se aconseja contar con un seguro de responsabilidad civil para arquitectos.

¿Preparado para ver estos 5 errores arquitectónicos que han recorrido el planeta?

1. La torre que casi destruye Manhattan

El edificio Citicorp estaba mal hecho desde los cimientos. Fue un estudiante de arquitectura quién dio la voz de alarma al realizar los cálculos y ver que este edificio no soportaría vientos de más de 112 km/h por un error en la construcción de su base. Este grave inconveniente en caso de no solucionarse podría acabar con todos los rascacielos de Manhattan al provocar el efecto dominó. La amenaza de que el huracán Ella se llevará consigo este entre otros rascacielos, hizo que los operarios se pusieran manos a la obra y solucionaran el problema a tiempo ¡Uff de poco nos quedamos sin Manhattan!

Un fallo histórico - La Torre de Pisa

2. Un fallo histórico: La Torre de Pisa

Si alguien te pide un ejemplo de fallo arquitectónico seguro que en lo primero que piensas es en esta histórica torre. Mucho se ha hablado de la razón de su fallida construcción, pero todo hace pensar que el arquitecto prefería ser famoso por algo mal construido. De hecho, esta torre se mantiene en pie por la cantidad de arquitectos que han colaborado codo con codo realizando numerosas reformas estructurales para mantenerla con vida.

3. Efecto Lupa a pie de calle

Y si de “efectos” va la cosa, no te pierdas lo que produce mirar el edificio londinense “Walkie Talkie”. Los cristales de sus ventanas al darles el sol son capaces de calcinar lo que tenga en su camino, incluso se ha llegado a freír un huevo con el calor que desprende el rayo del reflejo. Este edificio con fines financieros ha llegado a calcinar alfombras e incluso coches, así que… ¡Ojo si visitas la ciudad del té algún día soleado!

4. Ascensor con llegada a tierra

Este caso seguro que lo conoces, una construcción que empieza muy suntuosa pero que se queda sin presupuesto a mitad… Eso es el famoso ascensor de Palma Arena. Un ascensor en medio de la nada que no lleva a ninguna parte. Un proyecto con un presupuesto inicial de 27 millones de euros, acabó costando más de 110 millones.

Como sabemos hay muchos caso de este tipo como el edificio Ryugyong en Corea del Norte, símbolo del poder económico que se ha ganado el título del “peor hotel del mundo” por estar 30 años sin un solo cliente. La falta de liquidez hizo que este mastodonte de la construcción quedara como decimos vulgarmente aquí para “vestir santos”.

5. «Mucho arte» es lo que tiene este palacio

Uno de los arquitectos más distinguidos y polémicos del mundo es Santiago Calatrava. Concretamente el Palacio de las Artes de Valencia, situado en el antiguo cauce del río Turia que forma del conjunto de edificios de la Ciudad de las Artes y de las Ciencias empezó a perder su cubierta al poco de construirse. Las piezas se iban resquebrajando como si fueran las piezas de un puzle en este edificio que nos recuerda al esqueleto de una ballena.

Hemos dado unas pinceladas a estos 5 errores dentro de muchos más. Bien por no haber tenido todas las variables en cuenta o unos fallos de cálculo, la arquitectura nos deja ejemplos para aprender y no volver a cometer los mismos errores. Disfrutar de tu trabajo como arquitecto contando con una aseguradora especialista en seguros para arquitectos, te hará que tu día a día sea mucho más “seguro”.

Tabla de Contenido

Relacionados

Utilizamos cookies propias y de terceros de servicios de análisis para mejorar nuestros servicios.  Dispone de más información en nuestra Política de Cookies | Rechazar Cookies

Solicitud de información enviada

Gracias por contactar con nosotros, hemos recibido tu solicitud satisfactoriamente.

Nos pondremos en contacto contigo a la mayor brevedad posible.