TRES EDIFICIOS CON UNA ARQUITECTURA QUE TE SORPRENDERÁ

Museo Ragnarock

La casa de la música Ragnarock es el nombre que recibe este museo situado en Copenhague, para la cultura del Rock y del Pop. Tiene una estructura de forma geométrica de color oro por el exterior y rojo y negro por el interior. Transforma y revitaliza la zona de la ciudad donde, en los alrededores suele sonar música Rock y Pop.

Ragnarock

El interior de este museo es muy peculiar, ya que el espacio está estructurado geométricamente y que únicamente se ven algunas tonalidades de los colores rojo y negro.

Consta de 3 plantas donde se ubica la recepción, la biblioteca y la cafetería en la primera planta, la administración y oficinas en la segunda y la sala de conciertos y exposiciones en la última planta. ¡Todo un espectáculo!

 

Gran diseño de una casa en Berlín con una fachada verde

El diseño de esta casa ha sido para sorprenderse, ya que siempre que pensamos en una fachada verde la imaginamos con vegetación, pero esta idea ha combinado muy bien los materiales y colores para que el edificio se asemeje a vegetación.
diseño-fachada-verde

Esta vivienda situada en Berlín es unifamiliar, con tres plantas y un gran jardín con el nombre de casa Siding Idea, obra de Brandt  y Simon architekten. Usaron baldosas planas para toda la fachada con una solución de diseño excelente proporcionando una cobertura perfecta de la estructura de madera que sostiene el edificio.

La arquitectura del futuro

Se están haciendo muchos cambios en las fachadas y paredes de la arquitectura tradicional. Hoy en día, se ponen en juego materiales más avanzados, con diferentes texturas y más llamativos. Este es el caso de la creación de una fachada moderna y con nueva tecnología: las impresiones 3D.

fachada 3D

Es una fachada con la posibilidad de ser desmontado y trasladado a otro lugar. De esta forma puede ser transportado y ser utilizado en diferentes zonas como entrada a un edificio, dándole un toque moderno y futurista.

El revestimiento de la pared tiene elementos singulares como el “techo”, que se parece a las velas de un barco onduladas por el viento o las luces en su interior para una iluminación única y especial.  Utiliza la tecnología de modelado por deposición fundida, usada con un plástico bio que se va fundiendo y se va creando capa a capa cada módulo, guiado desde el ordenador.

El papel, las reglas y las plantillas han sido sustituidos por el computador y ahora el diseño es digital. Estamos viviendo una verdadera revolución tecnológica asociada a la arquitectura, que ha llevado el diseño a un nuevo nivel.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio