La primera casa biológica del mundo está en Dinamarca

Primera casa biológica del mundo

Tabla de Contenido

Casa BiológicaEsta vivienda modular está fabricada a partir de desechos que provienen de la industria agrícola como hierba, restos de madera, paja y algas marinas.

Ideada por el estudio de arquitectura Een til Een, es la apuesta más innovadora de vivienda sostenible para las familias del futuro. Es un nuevo concepto de vivienda construida con los excedentes biológicos de la industria agrícola, materiales que suelen ser incinerados para la producción de energía se transforman en materiales valiosos para la construcción.

 
Se crea así un nuevo tipo de vivienda con un concepto de casa modular, con diferentes tipos de plantas pero sobre todo competitiva y dirigida a la población en general como la solución concreta para los desafíos climáticos y económicos del futuro.

El proyecto cuenta con el pleno respaldo del Fondo Danés del Ministerio del Medio Ambiente para la Construcción Ecológica, por lo que todos los materiales utilizados en la construcción están disponibles comercialmente y se han probado y validado exhaustivamente. Más de 40 socios estratégicos importantes han participado en la construcción de la Casa Biológica, incluyendo; Novofibre, Horn Group, Thermocell, Derbigumk, Rheinzink y Kebony para el revestimiento exterior. La Casa Biológica es la primera construcción en conexión con la apertura de BIOTOPE, un nuevo y único parque de exposiciones y centro de conocimiento para la construcción sostenible y la exposición permanente de la construcción más grande de Dinamarca.

Kim Christofte, CEO de Een til Een, explicó en la inauguración: “Ha sido un proyecto largo, y ciertamente todos hemos aprendido mucho en el transcurso de la planificación y la construcción. Ha sido un placer ver al equipo encontrar tantas soluciones inteligentes para los problemas encontrados en el camino y estamos encantados de finalmente abrir las puertas para compartir esta casa única con el público“.

casa biologica en Dinamarca

El complejo recubrimiento de la casa asimismo fue escogido por su fuerte perfil ecológico: Kebony altera las maderas de coníferas de origen sostenible calentando la madera con un líquido de base biológica, en concreto polimerizando la pared celular de la madera. Este proceso renovador, que se desarrolló en Noruega, transforma las piezas de madera blanda en paneles perdurables de madera dura, idóneos para la construcción. En la Casa Biológica, el revestimiento gris plateado desarrollará una pátina con el tiempo, dando a la casa un bello carácter rústico.

Interior de la casa biológica

Los arquitectos probaron y desarrollaron muchas tecnologías renovadoras y avanzadas para la conservación del medio ambiente que a lo largo del proceso de construcción reducirían el impacto del proyecto. La casa biológica se edificó sobre cimientos de tornillo fáciles de mover o trasladar en cualquier punto, sin ocasionar daños al terreno. Esto ahorra el uso intensivo de carbono en la construcción de cimientos y también permite su reciclabilidad, en tanto que la casa puede ser desmontada y reconstruida en otro sitio, ya sea en su forma original o diseñada como otra propiedad diferente.

casa-biologica-04

Tabla de Contenido

Relacionados

Utilizamos cookies propias y de terceros de servicios de análisis para mejorar nuestros servicios.  Dispone de más información en nuestra Política de Cookies | Rechazar Cookies

Solicitud de información enviada

Gracias por contactar con nosotros, hemos recibido tu solicitud satisfactoriamente.

Nos pondremos en contacto contigo a la mayor brevedad posible.