Estamos dando comienzo a una nueva era en la arquitectura, una donde nuestros edificios deben ofrecer más que un simple cobijo. No importa de qué forma edificamos, lo que importa es qué edificamos. Os mostramos algunos de los grandes proyectos ya realizados y que más impacto han recibido.
Puentes que te hipnotizarán
Este puente, construido en Changsha, ciudad de China, es denominado Dragon King Harbour y es una obra de NEXT Architects. El puente tiene un diseño ondulado que funciona como paso peatonal para cruzar el río y tres vías individuales en espiral integradas en el pintoresco paisaje de esta ciudad de China.
Se puede considerar una obra que semeja superar todas y cada una de las esperanzas relacionadas con la construcción de puentes. El puente se encuentra sobre el rio Dragon King Harbor y tiene una longitud total de ciento ochenta y cinco metros de largo, veintidós de alto, y conectará diferentes sendas a pie a diferentes alturas.
Parques interiores espectaculares
Este parque público llamado Zaryadye Park, fue construido en Moscú a orillas del río Moscova con un espacio de 130 mil metros cuadrados. Su propuesta se fundamenta en los principios de “urbanismo salvaje”, un híbrido donde las personas y las plantas conviven de forma libre en exactamente el mismo sitio.
El parque se divide en 4 zonas habituales del increíble paisaje ruso: tundra, estepa, bosques y pantanos. Estas zonas se van a cruzar entre sí y descenderán en terrazas hacia el corazón del parque, donde va a haber centros de reunión, conciertos etc… Además este parque combina jardines habituales con tecnologías sustentables modernas para establecer microclimas artificiales que ayuden a regular la temperatura, el viento y la luz natural en diferentes zonas del parque.
Arquitectura invisible
El edificio Infinity situado en Corea del Sur tiene 450 metros de altura y será el primer edificio con la suficiente tecnología para ser invisible. Los plazos están previstos entre 2014 y 2017 y situada en una ciudad con más de 2,5 millones de habitantes.
Esta mega torre de casi medio kilómetro de alto no va a ser literalmente invisible, sino que se ocultará aprovechando su ambiente y pasando inadvertida para la vista del observador cuando sus operadores lo decidan. Es un mecanismo parecido al de los camaleones, es decir, algo parecido al conocido mimetismo.
Usará un sistema de iluminación LED de alta tecnología incorporado a su fachada para conseguir el mimetismo. Son 18 las cámaras ubicadas a diferentes alturas en 6 lados del edificio que captarán en cada momento imágenes de todo lo que le rodea, y después serán proyectadas asimismo en ese instante en cientos y cientos de pantallas LED instaladas en otras 3 secciones del edificio.
El proyecto del primer rascacielos giratorio del mundo
Torre Dinámica. Se trata de un altísimo edificio de 420 metros de altura y con 80 pisos que serán capaces de girar 360 grados, rotando cada uno de ellos a la velocidad que los inquilinos decidan. Por lo tanto, rotará de forma independiente al resto de pisos y estará rotando y cambiando de forma las 24 horas del día.
Esto va a hacer que este rascacielos se convierta también en un edificio ecológico que puede generar su propia energía gracias al constante movimiento de los pisos. Además de añadir paneles fotovoltaicos para aprovechar la energía del sol, a esta torre dinámica le han incorporado turbinas eólicas con hélices de fibra de carbono muy silenciosas para que recojan el viento y lo transformen en energía para el consumo propio del edificio. Los materiales seleccionados por el arquitecto también son naturales: el cristal, la madera, el mármol y la cerámica.