Cuando tu hogar o segunda vivienda se encuentra dentro de una comunidad de propietarios lo más acertado es contar con un seguro para comunidades, de este modo entre toda la comunidad estaréis protegiendo el edificio. No es de obligación en la mayoría de las comunidades de vecinos, pero si una estupenda recomendación para evitar derramas innecesarias en casa de que ocurra algún tipo de problema o accidente en la comunidad.
¿Qué es un seguro de comunidad de vecinos?
El seguro de comunidad de vecino es la seguridad de la comunidad frente a los diferentes siniestros que pueden afectar al edificio, como puede ser la avería del ascensor, goteras, rotura de tuberías, incendios, etc.
En resumen, el seguro de comunidades protege a los vecinos frente a la necesidad de arreglar cualquier desperfecto que afecte directamente a la comunidad.
¿Cuáles son las ventajas de los seguros de comunidades?
Sin duda, podríamos enumerar una gran cantidad de ventajas sobre este tipo de seguros, pero las más destacadas son:
- Evitar derramas inesperadas. Según las coberturas del seguro de tu comunidad puedes evitar tener que hacer frente a derramas sorpresa.
- Mejora la convivencia. Si la comunidad dispone de un seguro que se encarga de arreglar los desperfectos, las relaciones con los vecinos son mucho mejor.
- Ahorro personal. Muchas de las coberturas del seguro para comunidades puedes hacer que los vecinos reduzcan sus coberturas en el seguro del hogar lo que puede suponer un gran ahorro.
¿Qué cubre el seguro para comunidades de propietarios?
Cabe destacar que cada compañía confecciona las coberturas de sus seguros de comunidades, pero existen una serie de coberturas básicas que todas las compañías comparten e incluyen en sus seguros de comunidades.
- Responsabilidad civil. Cobertura de daños o perjuicios que se pueden ocasionar a cualquier que pase por las proximidades del edificio asegurado.
- Daños materiales. Suelen cubrir los daños causas por incendio, explosión o catástrofes naturales.
- Daños causas por el agua. Incluye la cobertura en caso de fallo o daño provocado por los conductos de agua comunes, excluyendo los particulares de cada vivienda.
- Control de plagas. Esta cobertura cada vez es más común y se encarga de controlar la aparición de plagas en la comunidad.
Existen muchas más coberturas opcionales que pueden ser incluidas en la póliza en caso de resultar necesarias y ser aprobadas por la comunidad de propietarios.
De este modo, si eres el presidente o administrador de tu comunidad no dudes en contratar el seguro perfecto para que tu y tus vecinos podáis vivir tranquilos, en Sofise Correduría de Seguros llevamos más de 25 años ofreciendo el seguro que necesitas. Pídenos información sin compromiso aquí.