Seguramente si usted es autónomo, habrá tenido rondando por su cabeza la misma pregunta que cada vez más profesionales autónomos se plantean: “Y si enfermo… ¿qué?”
Hoy en día existen infinitas variedades de seguros para incapacidad laboral, incluida para autónomos. Actualmente más de un 70 % de los trabajadores por cuenta propia está en la base mínima de cotización. Pero, antes de nada, ¿en qué consiste?
El seguro de incapacidad temporal para autónomos es un seguro de previsión personal que le garantiza una indemnización diaria en caso de enfermedad temporal o por enfermedad o accidente. Este tipo de seguros complementan la prestación que reciben los trabajadores por cuenta propia. La principal ventaja de ellos es que dan estabilidad al autónomo o empresario en caso de baja y le permite continuar con la actividad a través de la contratación de terceros.
¿Qué cubre?
- Te garantiza un dinero (un subsidio) por cada día que no puedas llevar a cabo tu actividad laboral.
- Puedes contratar el seguro de incapacidad temporal sólo en caso de enfermedad, o bien en caso de enfermedad o accidente, como prefieras.
- Podrás contratar una cobertura opcional junto a la garantía principal, llamada cobertura de hospitalización, que en caso de ser hospitalizado más de 24 horas por enfermedad o accidente para recibir también una indemnización por días de hospitalización médica y quirúrgica.
- Tú eliges si quieres cobrar a partir del primer día de baja, o bien a partir de 7, 15 o 30 días (franquicias), la cantidad diaria que quieras percibir hasta un máximo de 225 euros al día.
- Puedes cobrar hasta 365 o hasta 547 días.
- Sin período de carencia (cobertura inmediata desde la fecha de efecto del seguro).
Si buscas el Seguro de subsidio por enfermedad para Autónomos perfecto para ti, en Sofise llevamos más de 25 años asesorando ofreciendo y encontrando los mejores seguros adaptados a tus necesidades. Infórmate sin compromiso aquí.