La salud es un aspecto fundamental en la vida de todas las personas y, por tanto, es importante tener un seguro de salud que garantice una atención médica adecuada y sin preocupaciones económicas. Sin embargo, al momento de contratar un seguro de salud, es posible que surjan dudas respecto a las diferentes modalidades que existen, como, por ejemplo, la diferencia entre copago y sin copago. ¡Sigue leyendo si quieres saber más!
Con copago vs sin copago
En términos generales, un seguro de salud con copago implica que, el asegurado, deberá abonar una cantidad determinada cada vez que haga uso de los servicios médicos cubiertos por su póliza. Por lo tanto, el copago representa un porcentaje del coste total del tratamiento, que el asegurado debe asumir directamente de su bolsillo.
Por otro lado, el seguro de salud sin copago no implica que el asegurado tenga que hacer ningún tipo de pago adicional cada vez que utilice los servicios médicos incluidos en su póliza. En este caso, el seguro se encarga de cubrir todos los costes asociados a la atención médica.
No obstante, es importante destacar que, cada una de estas modalidades de seguro de salud, tiene sus ventajas, y la elección dependerá de las necesidades y preferencias de cada persona.
Ventajas del seguro de salud sin copago
- Será más económico que una póliza de seguro con copago.
- El precio dependerá del copago.
- La mayoría, permite reembolsar los gastos hasta llegar a la cantidad del copago acordado.
- Permite acceder a los mejores profesionales, hospitales, centros médicos, etc.
Ventajas del seguro de salud con copago
- No hay que pagar ninguna cantidad más cuando se acude al médico.
- Puedes contar con segundas opiniones médicas sin necesidad de desembolsar más dinero.
- Incluye numerosas especialidades.
- También podrás acceder a los mejores profesionales y centros médicos.
En Sofise llevamos más de 25 años asesorando y encontrando el seguro que mejor se adapta a las necesidades de nuestros clientes. Infórmate aquí sin compromiso.