Aunque esto es algo que no muchos saben, cuando hablamos de responsabilidades legales, existen dos tipos entre los que encontramos bastantes diferencias: la responsabilidad civil y la responsabilidad penal. ¿Quieres conocer lo distintas que son? ¡Sigue leyendo!
Diferencias entre Responsabilidad Civil y Responsabilidad Penal
- Definición
Mientras que la responsabilidad civil es una obligación que puede contraerse cuando se causa un daño a una tercera persona de manera involuntaria; la responsabilidad penal es aquella que se genera cuando se comete un delito tipificado en la ley penal, es decir, cuando se realiza cualquier acción humana que genere riesgo a la vida, la integridad física, el honor, la libertad y/o el orden público.
- Sanciones
En el caso de que se cometa una infracción de la responsabilidad civil, la sanción que recibiremos será de tipo monetario. Sin embargo, cualquier acto que infrinja responsabilidad penal está castigado con la privación de libertad.
- Personas afectadas
La responsabilidad penal solo puede recaer sobre el culpable del delito, mientras que la civil puede hacerlo sobre varias personas, siendo la principal la que ha cometido los actos, pero afectando también a las personas que se consideren civilmente responsables de estos.
Así también, un delito de responsabilidad penal podrá ser denunciado por cualquier persona, excepto si se trata de una acción privada. Entretanto un acto de responsabilidad civil solo lo podrá denunciar la persona afectada por este y/o sus herederos.
- Prescripciones legales
Dependiendo del tipo de infracción que se cometa, en la responsabilidad penal, el delito podría prescribir entre los seis meses y los quince años. No obstante, la responsabilidad civil tiene una única premisa: cuatro años desde que se cometió el acto, excepto si se trata de responsabilidad civil contractual, ya que, hay cinco años desde que la obligación se hizo exigible.
¿Qué tiene que ver esto con mi seguro de arquitectos?
Nosotros sabemos la importancia que tiene contratar un buen seguro de responsabilidad civil de arquitectos, así como el asesoramiento tan específico y cuidado que esto requiere, ya que, es de vital importancia tener absolutamente claras sus coberturas.
Esto, se debe a que, en muchas ocasiones, en este sector, es muy difícil determinar si un acto está enmarcado dentro de la responsabilidad civil o de la responsabilidad penal.
Así, en Sofise, somos especialistas en Seguros para profesionales de la arquitectura, siendo pioneros en lanzar una nueva modalidad en el mercado que permite a los profesionales de este sector cubrir su responsabilidad decenal con una única prima. ¿Quieres saber más? Te lo contamos todo aquí.