RCR ARQUITECTES GANA EL PREMIO PRITZKER 2017

rcr-arquitectesRafael Aranda, Carme Pigem y Ramón Vilalta del estudio RCR Arquitectes han sido galardonados con el premio Pritzker 2017, el premio más reputado de la arquitectura internacional.
Los tres arquitectos catalanes son los 39º beneficiarios del Premio Pritzker y recibirán una suma de 100,000 dólares así como un medallón de bronce en la ceremonia que tendrá lugar en el State Guest House de Tokyo y que se celebrará el próximo 20 de mayo de 2017.
Aranda, Pigem y Vilalta crearon su estudio de arquitectura RCR Arquitectes en 1988, teniendo su sede en Olot, Cataluña. Esta es la primera vez que tres arquitectos han sido premiados con el Premio Pritzker, y solo la segunda vez que el premio ha sido otorgado a arquitectos españoles, la primera vez el premio fue concedido a Rafael Moneo en 1996.

«RCR Arquitectes han tenido un impacto en la disciplina que va mucho más allá de su área inmediata», afirmó el jurado de Pritzker, que fue presidido por el arquitecto australiano Glenn Murcutt.
Sus obras engloban desde espacios públicos y privados hasta centros culturales y también instituciones educativas, y su capacidad para relacionar intensamente el medio ambiente de cada lugar es un testimonio de su proceso y su profunda integridad.

rcr-arquitectes-2RCR Aquitectes realizó últimamente un crematorio de hormigón y acero en Holsbeek, Bélgica, y cooperó en una entrada al Parque Natural de la zona volcánica de la Garrotxa en Les Preses cerca de su ciudad natal, Olot. El parque es uno de los proyectos que el trío ha completado en Olot, así como el Restaurante Les Cols (2011), el Laboratorio Barberí (2008) y la Pista de Atletismo Tossols-Basil (2000).
Entre otros muchos proyectos notables resaltan la Bodega Bell-Lloc de Gerona y la Biblioteca Sant Antoni-Joan Oliver, el Centro de Personas Mayores y los Jardines Cándida Pérez de Barna, ambos terminados en 2007.

El presidente del jurado, Glenn Murcutt, asimismo aseveró que «RCR Arquitectes han demostrado que la unidad de un material puede dar una increíble fuerza y simplicidad a un edificio».
La cooperación de estos tres arquitectos genera una arquitectura intransigente de nivel poético, que representa un trabajo atemporal y refleja un enorme respeto por el pasado, mientras que proyecta claridad sobre el presente y el futuro.

Para Murcutt, “el planeta globalizado permite confiar en las influencias internacionales, el comercio, la discusión, las transacciones…, aún así más gente teme que debido a esta repercusión internacional perdamos nuestros valores locales, nuestro arte y nuestras costumbres, pero el equipo de RCR Arquitectes, Rafael Aranda, Carme Pigem y Ramón Vilalta nos afirman que puede ser posible tener las dos cosas. Nos asisten a ver, de una forma más precisa y poética que podemos, por lo menos en arquitectura, aspirar a tener ambas: nuestras raíces firmemente en su sitio y nuestra brazos extendidos al resto del planeta».

Las obras de RCR Arquitectes tienen un fuerte sentido del sitio y están conectadas con el paisaje circundante

rcr-arquitectes-3Esta conexión procede del entendimiento de la historia, la topografía natural, las costumbres y las etnias, entre otras muchas cosas y observar y probar la luz, la sombra, los colores y las estaciones. La localización de las construcciones, la elección de los materiales y las geometrías usadas siempre y en todo momento tienen por objeto destacar las condiciones naturales y llevarlas al edificio.
Su minuciosidad les lleva a añadir nuevos elementos solo cuando sea preciso y en materiales contrastados, los arquitectos prueban su amor por la tradición y la innovación, con un profundo sentido y conocimiento de la historia, usan materiales y tipos de construcción moderna para crear espacios que no pudieron haber sido creados antes.

rcr-arquitectes-4Cada edificio desarrollado por estos arquitectos es singular e inflexible en su tiempo y sitio. Sus obras son siempre y en todo momento fruto de una auténtica cooperación y al servicio de la comunidad. Ellos comprenden que la arquitectura y sus alrededores están íntimamente entrelazados y saben que la elección de los materiales y el arte de la construcción son herramientas poderosas para crear espacios perdurables y significativos.

Rafael Aranda, Carme Pigem y Ramón Vilalta son premiados con el Premio Pritzker de Arquitectura 2017, por sus razones ejemplarizantes por su obra construida y por su capacidad de expresión de lo local y su asimilación a lo universal, que unen entre sí mediante la arquitectura.

El premio internacional Pritzker, inspirado en el Premio Nobel, fue creado en 1979 para honrar el trabajo de los arquitectos vivos.
El ganador del año pasado fue el arquitecto chileno Alejandro Aravena.
Frei Otto, Rem Koolhaas, Zaha Hadid y Toyo Ito se encuentran entre los últimos beneficiarios de este fabuloso premio anual.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio