Es muy probable que, siempre que has oído hablar del contenido y el continente, ha sido al ir a contratar un seguro de hogar. Sin embargo, cabe comentar que, esta diferenciación, también puede darse en otro tipo de pólizas como la de una comunidad de vecinos, o la que protege un comercio o negocio.
No obstante, lo que debemos tener claro antes de contratar alguno de estos seguros, es que, ambos términos, son muy distintos.
¿Qué diferencias hay entre contenido y continente?
A grandes rasgos, se podría decir que, el continente engloba todos los elementos que forman la estructura del inmueble; en tanto que, el contenido, agrupa todo lo que se encuentra en el interior de este.
¿Qué es el continente en un seguro?
En los seguros, es considerado como continente, tanto la estructura del edificio, como los elementos que forman parte de la construcción; es decir, dentro de esta categoría, no estarían solo los cimientos, muros, paredes, techos, puertas o ventanas; sino que también englobaría la instalación del agua, la calefacción, el aire acondicionado, la electricidad, etc.
De esta forma, todos los seguros nombrados anteriormente, y especialmente el de hogar, deben contar con una garantía de responsabilidad civil, para cubrir al asegurado, de los daños que pueda ocasionar a un tercero.
¿Qué es el contenido en un seguro?
Como hemos comentado antes, el contenido sería todo lo que se encuentre en el interior de una vivienda, y que no pertenezca al apartado anterior, es decir: muebles, mobiliario de cocina, electrodomésticos, ropa, aparatos electrónicos, etc.
¿Cómo se calcula el valor del contenido y el continente?
Hay dos formas principales de hacerlo:
A primer riesgo
En esta opción, se realiza un inventario de las piezas más importantes que incluya el contenido, para que, entre ambas partes, se estime una valoración, teniendo en cuenta factores como: la antigüedad, el desgaste, la garantía, el valor actual en el mercado, etc.
A valor total
En este caso, la póliza cubriría todo, incluso si se produjese la destrucción de la vivienda, el seguro se encargaría de su reparación y reconstrucción.
En Sofise llevamos más de 25 años asesorando a nuestros clientes para encontrar el seguro que más se adapte a sus necesidades. ¿Necesitas que te echemos una mano a ti también? Infórmate aquí sin compromiso.