DESCUBRE LOS CLÁSICOS ESPAÑOLES EN ARQUITECTURA

Hoy presentamos las construcciones más emblemáticas que se encuentran en Madrid, Bilbao y Valencia (España).

Torres Kio (Madrid)

Estas magníficas torres ubicadas en la Plaza de Castilla nos dan una grandiosa bienvenida cuando accedemos a Madrid desde el norte, estando situadas simétricamente respecto a una de las principales arterias de la ciudad, el Paseo de la Castellana.
Construidas principalmente con cristal, granito y metal, miden 115 metros de altura con 27 plantas y una inclinación de 14,3º, destaca principalmente la utilización del acero estructural que forma piezas diagonales alrededor de un núcleo, dando un aspecto atractivo y novedoso a la estructura.

Fueron inauguradas en 1996 y forman la llamada Puerta de Europa en Madrid. Un proyecto diseñado por los arquitectos estadounidenses Philip Johnson y John Burgee en 1986, con un coste de 25.000 millones de las antiguas pesetas, sumándole 7000 millones de coste adicional. Aún siguen siendo uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad de Madrid.

torres-kio

 

Ciudad de las Artes y las Ciencias (Valencia)

En la ciudad de Valencia se encuentra uno de los mayores centros de entretenimiento con una amplia oferta de ocio, divulgativa y cultural de Europa, abarcando diversos temas como la tecnología, la naturaleza o la ciencia. Posee 350.000 metros cuadrados de extensión, a lo largo del antiguo cauce del río Turia, un ambicioso proyecto arquitectónico de Santiago Calatrava y Félix Candela que destaca por su vanguardismo e incluye sorprendentes y modernos edificios como: El Palau de las Arts, el Oceanogràfic, el Hemisfèric, el Ágora, el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe, y el Umbracle.
Los diferentes centros de este fabuloso complejo, están indicados tanto para niños como para adultos con todo tipo de actividades relacionados con el aprendizaje, desde talleres, exposiciones, visitas guiadas hasta conferencias, pensadas para estimular la curiosidad y el conocimiento.
Millones de visitantes recorren estos emblemáticos edificios cada año para disfrutar de la cultura, la naturaleza, el arte y la ciencia:

  • El Oceanogràfic. Es el acuario oceanográfico más grande de Europa con más de 500 especies de flora y fauna marina.
  • L`Hemisfèric. Este edificio tiene un diseño pintoresco con forma de ojo. Dentro está el Cine IMAX que nos mostrará magníficas proyecciones 3D en relación con los misterios de la Naturaleza y la Historia.
  • Museo de las Ciencias Príncipe Felipe. Una exposición dedicada a la tecnología, al medio ambiente y a la ciencia.
  • Palau de les Arts, Reina Sofía. Para los amantes de la ópera, espectáculos, danza y recitales musicales.

Museo-artes-ciencias-valencia

Museo Guggenheim (Bilbao)

Este museo es un símbolo de la ciudad de Bilbao y además un referente arquitectónico mundial. Fue diseñado por el arquitecto canadiense Frank O.Gehry y fue inaugurado en 1997 por el Rey Juan Carlos I de España.

El edificio está situado en la zona norte del centro urbano de Bilbao, junto a la ría, un lugar estratégicamente seleccionado, ya que puede ser visto desde tres lugares importantes de la ciudad.
Su increíble estructura destaca por sus planchas de titanio, paneles brillantes que parecen las escamas de un pez y que realizan efectos arquitectónicos ingrávidos de forma ortogonal, con sinuosas paredes curvas en contraposición con otras torcidas y rectas que generan gran contraste y atractivo. Sin duda, el Museo Guggenheim de Bilbao es un ejemplo de la arquitectura más vanguardista del siglo XX.

«En el 2016, en el Ranking deCondéNast Traveler, el Guggenheim fue considerado el museo más bonito del mundo».

Museo-Guggenheim

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio