Hablar de Skinny Houses es hablar de ciudades cada vez más densas, donde hallar sitios libres para construir se ha convertido en un reto bastante difícil y costoso. Por esta razón, los arquitectos han empezado a diseñar en espacios urbanos anteriormente ignorados de la ciudad, pequeñas esquinas o recovecos sobrantes en el tiempo entre dos edificaciones. Si bien el diseño en estos espacios por lo general es infrecuente y bastante difícil, requiere de una reflexión individual y sensible, alejada de la norma, pero que puede conducir a resultados renovadores e inclusive inspiradores para la creación de viviendas, negocios o locales que llaman poderosamente nuestra atención y que demuestran que los espacios reducidos pueden ser encantadores.
En muchas ocasiones no somos absolutamente conscientes de todo cuanto podría llegar a caber en una pequeña parcela de terreno. No obstante, en los últimos tiempos, los arquitectos han agudizado sus técnicas para sacar el máximo partido a las zonas más reducidas, a fin de satisfacer las peticiones demandadas por los clientes más exigentes.
Este tipo de casas estrechas son estructuras nuevas, levantadas sobre parcelas realmente pequeñas que conforman espacios muy renovadores para residencias y negocios.
A continuación te mostramos una selección de cinco de estas edificaciones tan ingeniosas:
Casa en Nada, una concepción genial, realizada por Fujiwarramuro Architects
La casa de tres plantas se halla en Nada, Japón y fue diseñada por Fujiwarramuro Architects, ubicada en un terreno estrecho, los arquitectos diseñaron la casa sobre 63 m2. La relevancia de la luz en esta casa es patente, al encontrarse entre dos residencias ya existentes, siendo de gran importancia para los arquitectos, una distribución que facilitara la entrada de luz natural en todos y cada uno de los espacios.
La entrada de luz cenital es una alternativa interesante y fuerza a que la distribución en planta se organice de tal modo que conecte las lucernas superiores con los pisos más bajos. Los huecos tridimensionales y orificios en el campo visual, suprimen cualquier sentido de estrechez en interior de esta casa. El interior, es un espacio abierto en el que en todos y cada uno de los pisos, hay una conexión visual y entradas de luz natural que evitan la sensación de estar en un espacio cerrado. Las tres plantas están conectadas por medio de la lucerna superior que deja libre la entrada de luz directa y de mobiliario a medida como una estantería que atraviesa las diferentes plantas de la residencia.
The White Snake de Space4architecture, una casa estrecha con una escalera única en pleno Manhattan
Inspirada en el estilo de vida de las casas tipo loft, el concepto de diseño para este nuevo hogar fue transformar el carácter tradicional del edificio original en un piso vertical continuo a través del espacio.
Al conceptualizar la gran escalera como una serpiente continua, se pudo abrir la casa verticalmente con un pozo de luz dinámica. En la planta superior la escalera es en forma de U cerrada, proporcionando la superficie máxima para los espacios privados.
A medida que la escalera desciende a los niveles inferiores, donde se encuentran los espacios más públicos, el tramo se afloja, abriéndose generosamente en su entorno y permitiendo la mayor parte de la luz. La luz se filtra hasta la planta baja, ya que se refleja en las suaves curvas blancas de la barandilla creando un sentido moderno de apertura y fluidez y uniendo así los cinco pisos.
En los dos primeros niveles, la fachada trasera se encuentra totalmente acristalada y se abre sin problemas en el jardín trasero, proporcionando continuidad entre el interior y el exterior y en el quinto piso, una nueva añadidura conforma un salón de entretenimiento privado con vistas ininterrumpidas del norte y sur de Manhattan.
La casa en cuña australiana capaz de aprovecha todo el potencial de su terreno
El estudio australiano OOF! architecture fue llamado para solucionar el gran inconveniente de su ubicación, un rincón en punta situado en un suburbio al sur de la ciudad de Melbourne, Australia. Las severas restricciones de un terreno minúsculo, muy triangular y con un contexto patrimonial exigente por tratar de conservar una casa victoriana, dieron lugar a una casa en forma de cuña puntiaguda que está desarrollada para explotar las posibilidades de la planta triangular. Esta es la Acute House o también llamada ”Casa Aguda”.
Las restricciones del campo y del terreno en su geometría, dieron lugar al diseño de unos interiores que debían acomodar las necesidades de una familia y al tiempo darles los placeres que brindan los grandes espacios al aire libre.
Esta falta total de jardín es compensado por el paisaje interior artificial de la escalera con alfombra verde césped, plantas colgantes, un acuario central de plantas acuáticas, peces y una perspectiva radiante a cada habitación. Las puertas correderas de altura completa y las pantallas abren el espacio abierto del segundo nivel para conectarlo con el balcón puntiagudo, que es más grande de lo que parece y que proporciona vistas y perspectivas de la calle muy singulares.
The Shaft House, conoce la casa canadiense más excepcional
The Shaft House es una inesperada y emocionante experiencia espacial que supera los límites de nuestros espacios habituales. La casa unifamiliar de dos plantas y media, redimensiona la capacidad funcional dentro de un estrecho edificio mientras crea espacios luminosos y espaciosos. La accesibilidad es un valor que el edificio posee con éxito mediante la integración de estrategias bien pensadas de bajo costo en el proceso de diseño.
El revestimiento de aluminio, la madera no tratada y el acero inoxidable reciclable para el exterior de la casa no sólo ayudan a reducir los costos del diseño, sino que también permiten el intento de hacer una declaración sobre los comportamientos orgánicos de los edificios que cambian de color mientras envejecen junto con la casa. Esta casa genera espacios sin paredes, la circulación y los servicios rodean un vacío de luz que se llama «The Shaft» (eje). La escalera circula alrededor del eje central y hace que las habitaciones surjan en el espacio cambiando los niveles.
Staking Green por VTN Architects: la pequeña y fabulosa casa con fachada verde de Saigón
La casa, diseñada para una familia, es una típica casa de tubos construida en una parcela de 4 m de ancho y 20 m de profundidad. Las fachadas delantera y trasera están compuestas enteramente de capas de maceteros de hormigón en voladizo desde las dos paredes laterales.
La estructura de la casa es un tipo de estructura ampliamente utilizada en Vietnam. Las paredes de separación son muy pocas para mantener la fluidez interior y la vista de las fachadas verdes desde todos los puntos de la casa. Por la mañana y por la tarde, la luz del sol entra a través de las hojas que crecen sobre las fachadas, creando hermosos efectos de sombra en las paredes de granito, que están compuestas de piedras apiladas de 2 cm.
La fachada verde y el jardín de la azotea protegen a sus habitantes de la luz directa del sol, del ruido de la calle y de la contaminación. Además, la ventilación natural a través de las fachadas y las luces superiores permiten a esta casa ahorrar energía en un clima áspero como es el de Saigón.