Vivimos en una era en la que estamos completamente conectados. El acceso ilimitado a internet y todas sus fuentes de información es una de las características fundamentales de esta era digital en la que estamos inmersos. Gracias a las nuevas tecnologías hemos podido avanzar y crear nuevas formas de comunicarnos, relacionarnos y consumir productos o servicios a través de la red.
Con la llegada de la pandemia en marzo de 2020, la digitalización de los negocios se ha visto acentuada de una manera exponencial, más del 49% de las empresas dieron el salto al mundo digital para acercarse a sus clientes en unos tiempos en los que las relaciones comerciales fueron muy complicadas.
Las compañías de seguros no se quedaron atrás y muchas de ellas ya han dado el paso hacia la era digital. Durante los últimos años, el modelo de negocio de la aseguradora se basaba en una relación directa con el cliente, siendo necesario un encuentro presencial para llevar a cabo el contrato del seguro, actualmente esto ha cambiado, ya que más de la mitad de las personas interesadas en contratar un seguro acuden primero a internet para descubrir las ventajas y comparar condiciones entre diferentes aseguradoras.
Por esa razón, las aseguradoras se han visto obligadas a dar el paso hacia la transformación digital.
Novedades posibles gracias a la digitalización de los seguros.
Gracias a la digitalización del sector seguros han surgido nuevos servicios que ofrecen una mayor cobertura a los asegurados:
- Teleperitaciones. Así es, muchos de los peritos pueden realizar su peritaje de forma totalmente online sin necesidad de desplazarse y reduciendo los costes y tiempos de gestión.
- Partes de seguro online. Son muchas las aseguradoras que permiten realizar partes por la vía online reduciendo así los tiempos de activación de la cobertura.
- Servicios online. Muchos seguros ofrecen servicios en sus pólizas y ahora también pueden ser servicios online, como, por ejemplo, una consulta médica a través de videollamada.
- Mejor comunicación. La era digital permite al asegurado comunicarse con su compañía por un mayor número de canales lo que hace que exista una comunicación más directa y fluida.
- BigData. La gestión de datos permite a las aseguradoras conocer mejor a sus clientes y poder ofrecerle un seguro que se adapte completamente a sus necesidades. De este modo, surge la personalización de los seguros.
Estos son, sin duda, solo algunas de las novedades que la era digital ha traído al sector de los seguros, pero con el paso del tiempo y los avances veremos como la digitalización afecta de manera muy positiva al sector ofreciendo más opciones y facilidades para el asegurado.
En Sofise Correduría de Seguros estamos convencidos de que la digitalización del sector es un gran paso para avanzar y ofrecer un servicio de calidad a la altura de las necesidades de nuestros clientes.