Este año viene marcado por una arquitectura hecha por y para el disfrute de la familia, queriendo convertir una construcción en un hogar. Son tantas horas las que, debido a la pandemia, hemos pasado en casa y con la incertidumbre de tener que estar todavía más tiempo bajo el mismo techo, que las tendencias en arquitectura para este 2021 giran alrededor del disfrute del espacio en su totalidad.
¿Quieres vivir un 2021 arquitectónicamente diferente?
El 2021 viene cargado de una forma de ver la vida más inclusiva y global, donde la ecología y el consumo de energía inteligente son exigencias prioritarias en cualquier nueva edificación. Buscamos satisfacer nuestras necesidades sin tener que dañar el medio ambiente y apostando siempre por una arquitectura sostenible.
Con esta premisa vemos que las 5 tendencias que marcaran este nuevo año son:
- Espacios abiertos
Esta tendencia, que ya lleva varios años con nosotros, vino para quedarse. Ahora con el tema del confinamiento, se buscan hogares donde las diferentes habitaciones fluyan entre sí, disfrutando de cada uno de los metros que tenga la vivienda. Además, es una forma de conseguir una mayor iluminación con el ahorro energético que esto supone, convirtiendo cada hogar en un espacio energéticamente eficiente.
- Cocina como centro del universo
Si algo nos ha enseñado el confinamiento, es que las cocinas vuelven a ganar protagonismo dentro del hogar, siendo parte central del mismo. Como antiguamente, alrededor de los fogones es posible hacer teletrabajo, crear recetas y pasar buenos momentos con los tuyos, por lo que las cocinas con islas centrales y una cuidada decoración, son ahora mismo la columna vertebral de la arquitectura de interiores para este 2021.
- El baño un lugar de relax
El tiempo en casa nos ha enseñado que cada espacio es único. Siendo el baño un lugar donde disfrutar de un momento con uno mismo o bien hacerlo en familia. Aquí ganan la batalla los colores grises, pasteles y el beige, haciendo del baño un espacio para el relax. Incluyendo accesorios como diferentes maderas, piedra natural, bambú, entre otros, conseguirás el ambiente zen que está tan de moda.
- Luminosidad en época de oscuridad
Como hemos mencionado anteriormente y seguro que como arquitecto sabes que la luz es parte fundamental de cada construcción, y ahora mucho más preciado en interiores. Incluso en la rehabilitación de viviendas antiguas se tiene muy en cuenta esta tendencia, que es más una necesidad de dar protagonismo a la luz natural, agrandando las ventanas y creando zonas abiertas de luz en lugares donde antes era impensable.
- Aislamiento térmico e insonorización.
El respeto al medio ambiente con la arquitectura eco-friendly ha llegado para quedarse y mejorar así la calidad de vida de las personas y apostar por un consumo de energía responsable. Por este motivo, cada vez más son las construcciones, las que deben buscar esta sinergia entre el medio ambiente y cubrir las necesidades humanas de calor y tranquilidad. Así que se están dando grandes proyectos para el aislamiento térmico y la insonorización en la construcción de viviendas nuevas, pero también en el campo de la rehabilitación.
Ahora sí que puedes empezar este año 2021 con buen pie y con estas tendencias que llegan en una época difícil y llena de retos, siempre sin dejar de lado la seguridad de contar con una empresa especializada en seguros para arquitectos que te ayudará a que puedas desarrollar tus proyectos con confianza y seguridad.