Agroseguro y las inclemencias del tiempo

La agricultura es una industria vital para el bienestar económico y alimentario del mundo, pero también es una de las más expuestas a riesgos naturales.

No es un secreto que, el cambio climático, está afectando cada vez más a este sector en todo el mundo, debido a que, las inclemencias del tiempo extremas, como sequías, lluvias torrenciales, heladas tardías y vientos fuertes, son cada vez más comunes y están causando daños significativos a los cultivos y a la producción agrícola.

El calentamiento global, también está afectando a los patrones de crecimiento de los cultivos, lo que puede afectar, a la calidad y la cantidad de la producción agrícola. Además, está aumentando la incidencia de plagas y enfermedades en los cultivos, lo que agrava aún más este problema.

¿Es más necesario que nunca contar con un seguro agrario?

Como hemos comentado, los agricultores se enfrentan a una multitud de desafíos, incluyendo mal tiempo, plagas, enfermedades y otros factores impredecibles que afectan a su capacidad para cultivar cosechas rentables y sostenibles. Es por eso que, el agroseguro, se ha vuelto cada vez más importante para proteger a los agricultores de todos estos riesgos, entre muchos otros.

¿En qué consiste este tipo de seguro?

El agroseguro es aquel que cubre los riesgos asociados con la agricultura, incluyendo las pérdidas que se puedan producir debido situaciones como: sequía, olas de calor, heladas tardías, vientos fuertes, plagas, temperaturas imposibles, etc. Además, puede incluir cobertura para cosechas, ganado, maquinaria agrícola, y otras propiedades relacionadas con la agricultura.

Por ejemplo, las sequías reducen la producción de cosechas, ya que, las plantas, no tienen suficiente agua para crecer. Por otro lado, las inundaciones causan daños a las cosechas y a los campos, y también son muy peligrosas para los agricultores y el ganado. El viento y el granizo, por su parte, causan daños a las estructuras agrícolas, mientras que las heladas tardías pueden destruir las cosechas que ya están maduras.

Así, el objetivo del seguro agrario no es otro que proporcionar una protección financiera para los agricultores en caso de pérdidas, lo que les permitiría continuar con su trabajo, a pesar de todo lo dicho anteriormente.

En resumen, el cambio climático está afectando cada vez más a la agricultura y a los agricultores en todo el mundo, y contar un seguro agrícola, es una buena forma de proteger a los agricultores contra las pérdidas económicas causadas por las inclemencias del tiempo y el cambio climático.

En Sofise Correduría de Seguros llevamos más de 25 años ayudando y asesorando a nuestros clientes para conseguir el seguro más completo y adaptado a sus necesidades. No dudes en solicitarnos información sin compromiso en todo lo que necesites.

Scroll al inicio